top of page

características

 Siguiendo las Orientaciones Educativas para alumnado con altas capacidades del País Vasco (2013) este alumnado es muy heterogéneo aunque comparte características comunes como un estilo de aprendizaje donde predomina la capacidad de observación y atención, gusto por los temas complejos y abstractos que dominan fácilmente y un buen potencial de aprendizaje general. 

En cuanto a la motivación, suelen mostrar interés por temas que nos propios de su edad y por la resolución de problemas reales y éticos. Tienen una alta motivación intrínseca.

Cognitivamente son muy flexibles y es habitual que tengan un lenguaje rico y preciso, con manejo también a nivel  de otros códigos. Su memoria es muy efectiva, basada en la comprensión y desarrolla habilidades metacognitivas.

Esta flexibilidad cognitiva les permite ser muy creativos, imaginativos y originales, siendo esta una de las características que mejor les define.

Otra característica definitoria es la disincronía o asincronía. Este concepto hace referencia a un desarrollo desequilibrado de las áreas; mientras que cognitivamente son muy precoces, a nivel social, psicomotor o afectivo siguen el ritmo evolutivo propio de su edad. Por ejemplo, pueden leer correctamente pero escribir muy mal.

A nivel emocional son especialmente intensos y sensibles por lo que es importante valorar las dificultades que puedan tener con respecto a este aspecto.

A nivel de género también se presentan diferencias por lo que es otro asunto a tener en cuenta en la evaluación, ya que el contexto cultural puede ser determinante en el autoconcepto, sobre todo de las niñas, camuflando la presencia de aacc.

 

bottom of page